Tecnología y seguridad informática al servicio de la transparencia
Observación, documentación y publicación responsable con protección de identidad, cadena de custodia y auditoría pública por hash.
Hash SHA-256
Cifrado en reposo
Anonimato por diseño
Auditoría pública
Estado del sistema
Portal informativo. El módulo de recuento público se habilitará el 30/11/2025.
—
100%
No partidista
Integridad
Protección de datos
¿Cómo funciona?
Flujo operativo y principios.
- Recopilación responsable de reportes y actas exhibidas públicamente (sin datos personales).
- Cadena de custodia: cada archivo genera
SHA-256y sello de tiempo. - Validación mínima: Pendiente / Verificado / No verificable.
- Datos abiertos: descargas CSV/JSON para verificación independiente.
¿Para qué sirve?
Propósito cívico y utilidad social.
- Transparencia: evidencia verificable sin sesgos.
- Rendición de cuentas: auditoría pública trazable.
- Seguridad ciudadana: guía para reportar sin exponerse.
- Aprendizaje colectivo: insumo para academia y periodismo.
Seguridad informática y anti-hack
- HTTPS/TLS con HSTS y CSP estricta.
- Eliminación de metadatos antes de publicar evidencias.
- WAF y rate-limiting (DDoS, fuerza bruta, scraping).
- Backups cifrados con política de retención y pruebas de restauración.
# Cabeceras de seguridad (reverse proxy)
Strict-Transport-Security: max-age=31536000; includeSubDomains; preload
Content-Security-Policy: default-src 'self' https://cdn.jsdelivr.net; img-src 'self' data: https:;
X-Content-Type-Options: nosniff
X-Frame-Options: DENY
Referrer-Policy: no-referrer
Permissions-Policy: camera=(), microphone=(), geolocation=()
Compromisos públicos
Hitos del despliegue y garantías de integridad.
Publicación del código del portal (lectura) y hashes de build.
Documentación de API de datos abiertos (CSV/JSON) y esquema.
Política de moderación y criterios de verificación cívica.
Bitácora de incidencias y tiempos de respuesta ante ataques.
Pruebas de restauración y reporte trimestral de resiliencia.
Auditoría comunitaria de hashes y evidencias publicadas.
Artículos y normas que amparan
Base jurídica de la participación y la publicación responsable.
- Constitución de la República: libertad de emisión del pensamiento y acceso a la información; libertad de asociación y reunión pacífica.
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública: derecho a solicitar y recibir información pública; publicación proactiva de datos.
- Ley Electoral vigente: reglas en centros de votación y publicación de actas exhibidas (no sustituye cómputos oficiales).
- Protección de datos: tratamiento de evidencias sin datos personales; anonimato por diseño.
Este portal es cívico y no partidista; no realiza conteos rápidos ni adjudica resultados oficiales.
Preguntas frecuentes
Se publican actas exhibidas y su hash para auditoría; no se interpretan ni sustituyen resultados oficiales.
Sí. No pedimos identidad para reportar; se suprimen metadatos antes de publicar evidencia.
Puedes solicitar revisión aportando el hash del elemento para contrastarlo con el registro inmutable.
Contacto
Tu voz cuenta, y nuestra red la protege para construir una Honduras más transparente, segura y participativa, donde la ciudadanía informada, libre y conectada impulsa el cambio.